CARTA DEL PRESIDENTE DE LA instituciÓN

La Fundación Practicum construye sus propuestas de investigación, docencia y desarrollo de productos de tecnología educativa con la convicción de que la mejora del sistema educativo en ciencias de la salud requiere producción de ideas innovadoras que constituyan aportes genuinos a las prácticas. Sabemos que sólo es posible alcanzar esa meta con excelencia académica, pluralidad en la circulación del conocimiento y sensibilidad respecto de los problemas de la realidad de la medicina actual.

Dr. Eduardo Hornos Barberis
Patrono Fundador
Desarrollo y experimentación de nuevos instrumentos y modelos de evaluación que contribuyan a una eficaz valoración de la competencia del profesional de la salud
Investigación y reflexión acerca de los nuevos paradigmas del pensamiento y la práctica clínica.
Promueve la enseñanza, la investigación y la aplicación de este enfoque
Desarrolla unidades didácticas en asociación con universidades, cátedras o sociedades científicas, capacitando a docentes, tutores e instructores.

El Premio Karolinska 2012 de Investigación en Educación Médica le fue concedido en reconocimiento a su destacada trayectoria en la investigación en el campo de la evaluación y valoración de las competencias médicas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), en Washington, el pasado 4 de abril.

Representa nuestro aporte a la tarea de formación continua de los profesionales orientados a la Educación en Ciencias de la Salud. Mediante un acuerdo institucional con la Fundación Biblioteca Central de Medicina, la Fundación PRACTICUM pondrá a disposición diferentes tipos de herramientas.
Los conceptos que siguen se fundamentan en el pensamiento del filósofo español José Ortega y Gasset. Él discrimina, entre los contenidos mentales, a las ideas y a las creencias. Las creencias son una clase de ideas que tienen la particularidad de que no las consideramos producto de nuestro pensamiento sino que las confundimos con la realidad misma.